CONVOCATORIA
TransforMAR - Emprendimientos Azules

ESTADO DE CONVOCATORIA:
ABIERTA

¿Tienes una iniciativa empresarial relacionada con el mar y quieres llevarla al siguiente nivel?
El programa TransforMAR emprendimientos azules – Pacífico Vivo abre su convocatoria para identificar y fortalecer iniciativas empresariales en los territorios costeros de Nariño, Cauca y Chocó. Si sueñas con un negocio que contribuya al desarrollo sostenible de tu comunidad desde la economía azul, esta es tu oportunidad.
¿Qué es TransforMAR - Emprendimientos Azules?
Es un programa de fortalecimiento integral a empresas, emprendimientos y unidades productivas que busca acompañar, capacitar, fortalecer y visibilizar la economía azul en el litoral Pacífico Colombiano.
¿A quién va dirigido?
Personas Naturales y Jurídicas que Podrán postularse:
- Empresas o emprendimientos en funcionamiento que busquen fortalecer, escalar o diversificar su modelo productivo.
- Iniciativas empresariales en etapa temprana, conceptual o en validación de mercado.
- Iniciativas comunitarias, culturales o de educación ambiental con potencial de generar impacto sostenible y articulación productiva.

¿Qué entendemos por economía azul?
Son aquellas actividades económicas que promueven el uso sostenible, justo e innovador de los recursos del mar y los océanos. Pueden estar relacionadas con:
a) Pesca artesanal y acuicultura Iniciativas que promuevan prácticas pesqueras responsables, mejoren la calidad de vida de las familias pesqueras, y fomenten la transformación local y comercialización de productos del mar.
b) Turismo marino y costero con enfoque comunitario Proyectos que diversifiquen la oferta turística con un enfoque en educación, regeneración y conservación, incluyendo:
- Avistamiento responsable de ballenas, aves y tortugas.
- Buceo recreativo o científico con guianza local.
- Senderos ecológicos, manglares interpretativos.
- Turismo cultural.
- Hospedajes en área de influencia costera, restaurantes y oferentes de preparaciones gastronómicas relacionadas con el mar.
- Centros comunitarios de interpretación ambiental.
- Artesanías
c) Restauración ecológica y servicios ecosistémicos Iniciativas que restauren ecosistemas estratégicos del litoral, incorporando tecnología, ciencia ciudadana y participación comunitaria.
d) Bioproductos y cosmética natural con insumos marino-costeros Desarrollo de productos a partir de recursos costeros o marinos de forma sostenible.
e) Gestión de residuos marinos y soluciones circulares Propuestas que enfrenten la contaminación por residuos marinos.
f) Educación oceánica, cultura del mar y comunicación comunitaria Proyectos que fomenten la alfabetización oceánica, el fortalecimiento cultural y la apropiación comunitaria del territorio marino-costero.
g) Innovación tecnológica apropiada para zonas costeras
¿Qué incluye el programa?
a) Fortalecimiento de capacidades empresariales
Jornadas híbridas de fortalecimiento y trabajo local presencial Encuentro “TransforMAR” emprendimientos azules: inmersión presencial para construir tu modelo de negocio y prototipo.
b) Acompañamiento técnico y mentoría personalizada
En la fase 2, durante la fase de Laboratorio de Modelos de Negocios Azules, se adelantan mentorías especializadas para trabajar en la aceleración de los modelos de negocio, construir planes de crecimiento e inversión para postularse al fondo azul.
c) Acceso al Fondo Azul de financiación Quiénes superen la Fase 1 y 2 del programa, tendrán la oportunidad de postularse al Fondo Azul para el fortalecimiento empresarial.
d) Visibilidad y conexiones estratégicas Inclusión en el Catálogo Azul de Iniciativas del Pacífico Vivo

Cronograma
Apertura de convocatoria
Cierre de la convocatoria
Publicación listado de participantes
Inicio de actividades
¿Cómo participar?
- Formulario de Registro
- Documento de identidad
- Carta de motivación (una página)
Términos de referencia
Bases del programa y términos de referencia "TransforMAR" emprendimientos azules.
Anexo 1
Carta de motivación "TransforMAR" emprendimientos azules.
Anexo 2
Acuerdo de participación y permanencia "TransforMAR" emprendimientos azules..
Documento informativo
Instituciones educativas del litoral pacífico.
Organiza
Gobernación de Nariño, en alianza con entidades locales del Pacífico colombiano, en el marco del proyecto Pacífico Vivo y financiado por el Sistema General de Regalías. Conozca aqui – Programa de Economía Azul – Términos de referencia y el programa de fortalecimiento.